SAI para router

SAI Modular
Escalable

¿TIENES DUDAS SOBRE QUÉ TIPO DE SAI para router SE AJUSTA A TUS NECESIDADES?

SAI para router: mantén tu conexión incluso durante los apagones

Un corte eléctrico no solo apaga las luces: también deja sin conexión a Internet tu router y todo tu sistema de red.

Si trabajas desde casa, juegas online o usas cámaras y domótica conectadas, un SAI para router te permite mantener el Wi-Fi activo y evitar interrupciones incluso durante apagones o microcortes.

Calcula tu SAI ideal

Por lo general, existen tres tecnologías a la hora de escoger un SAI: offline, line-interactive y online. Entra en nuestro comparador de SAI y descubre cuál necesitas.

¿Qué SAI necesito para mi router?

¿Por qué usar un SAI para tu router?

  • Mantén tu conexión estable durante cortes de luz.

  • Evita desconexiones en videollamadas, juegos online o transmisiones.

  • Ideal para teletrabajo y sistemas domóticos.

  • Protege el router, el ONT y el switch de picos de tensión.

  • Mejora la estabilidad eléctrica y alarga la vida útil del equipo.

Qué es un SAI para routers

Un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) es un dispositivo que almacena energía y la suministra automáticamente cuando hay una caída de corriente.

Con un SAI para router puedes mantener tu conexión activa durante varios minutos o incluso horas, según el modelo, garantizando que tus equipos sigan online sin cortes.

Cómo calcular la potencia

El consumo de un router es bajo (entre 10 y 30 W, dependiendo del modelo).
Aun así, conviene tener un pequeño margen.

Fórmula sencilla:

Potencia del router (W) × 1,3 = Potencia mínima necesaria del SAI (en W).

Luego conviértelo a VA multiplicando por 1,4.

Ejemplo: Router de 20 W × 1,3 × 1,4 = 36,4 VA → SAI mínimo de 300 VA.

Recomendación general:

  • Uso doméstico o teletrabajo: SAI de 300–600 VA.

  • Uso profesional o con varios equipos de red: SAI de 800–1000 VA.

Tipos de SAI recomendados para routers

  • SAI offline o standby

    • Económico y compacto.

    • Perfecto para routers domésticos o pequeñas oficinas.

  • SAI line-interactive

    • Con regulación automática de voltaje (AVR).

    • Protege frente a picos o caídas de tensión frecuentes.

    • Ideal para usuarios exigentes o teletrabajo constante.

  • SAI online o doble conversión

    • Protección total y sin interrupciones.

    • Más caro, orientado a entornos profesionales o servidores de red.

Comparativa esencial: Line-Interactive vs Online

  • Line-Interactive (AVR): corrige variaciones de tensión, eficiente y silencioso, ideal para oficina.

  • Online (doble conversión): salida siempre estable, recomendado si tienes equipos muy sensibles o red con perturbaciones frecuentes.

Aprende más: Tipos de SAI

Cuánta autonomía necesito

Con un router y un ONT conectados, un SAI puede ofrecer entre 30 minutos y 2 horas de autonomía, según la capacidad de la batería.

Potencia SAIDispositivos conectadosAutonomía estimada
300 VARouter + ONT30–45 min
600 VARouter + ONT + Switch60–90 min
1000 VAEquipos de red completos90–120 min

Requisitos y compatibilidad

Asegúrate de que el SAI elegido cumpla con estas características:

  • Al menos dos salidas Schuko o IEC.

  • Baterías internas de litio o plomo-ácido con buena autonomía.

  • Protección contra picos y sobretensión (AVR).

  • Silencioso y compacto, apto para colocar junto al router.

  • En algunos modelos, puerto USB para monitorizar estado y duración.

Consejo: si usas fibra óptica, conecta tanto el router como el ONT al mismo SAI para mantener Internet activo durante un corte.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo conectar más de un dispositivo?

Sí. Puedes conectar el router, ONT y un switch o punto de acceso, siempre que el consumo total no supere la capacidad del SAI.

¿Sirve un SAI de ordenador para el router?

Sí, cualquier tipo de SAI puede alimentar un router, aunque hay modelos específicos más compactos, silenciosos y eficientes para equipos de red.

¿Hace ruido un SAI?

Los modelos para router suelen ser muy silenciosos, sin ventiladores, ideales para usar en casa o en oficinas pequeñas.

¿Necesita mantenimiento?

Solo debes revisar las baterías cada 2 o 3 años. Algunos SAI permiten sustituirlas fácilmente sin cambiar el equipo.