SAI para NAS

SAI Modular
Escalable

¿TIENES DUDAS SOBRE QUÉ TIPO DE SAI para NAS SE AJUSTA A TUS NECESIDADES?

SAI para NAS: protege tus datos frente a apagones y picos de tensión

Tu NAS (Network Attached Storage) guarda lo más valioso: tus datos. Ya sea para copias de seguridad, trabajo en red o almacenamiento multimedia, un corte eléctrico puede dañar discos, corromper archivos o incluso perder tu RAID.

Por eso, contar con un SAI para NAS es una inversión en tranquilidad.

Calcula tu SAI ideal

Por lo general, existen tres tecnologías a la hora de escoger un SAI: offline, line-interactive y online. Entra en nuestro comparador de SAI y descubre cuál necesitas.

¿Qué SAI necesito para mi NAS?

¿Por qué usar un SAI con tu NAS?

Un Sistema de Alimentación Ininterrumpida protege tu servidor NAS de:

  • Apagones y microcortes que apagan el sistema bruscamente.

  • Picos de tensión que dañan discos duros o la fuente.

  • Caídas de voltaje que pueden interrumpir procesos de copia o sincronización.

Además, los modelos compatibles con Synology, QNAP y otras marcas pueden comunicarse directamente con el NAS, permitiendo un apagado automático y seguro cuando se va la luz.

Calcular la potencia ideal de tu SAI es clave para garantizar suficiente autonomía y protección.
Sigue estos pasos:

  1. Revisa el consumo de tu NAS (lo encontrarás en la ficha técnica o fuente de alimentación, expresado en vatios o W).

  2. Suma el consumo de otros equipos conectados, como el router, switch o disco externo.

  3. Multiplica el total por 1,3 para tener un margen de seguridad del 30 %.

👉 Ejemplo:
Un NAS de 60 W + router de 15 W = 75 W × 1,3 = 97,5 W → SAI de al menos 500 VA.

Recomendación general:

  • NAS doméstico: entre 500 VA y 900 VA.

  • NAS profesional o con varios discos: entre 1000 VA y 1500 VA.

Tipos de SAI para NAS

Existen tres tipos principales de SAI según la tecnología de protección:

  1. SAI offline o standby

    • Protección básica.

    • Apto para NAS domésticos de bajo consumo.

    • Activa la batería cuando detecta un corte.

  2. SAI interactivo (line-interactive)

    • Regula el voltaje automáticamente (AVR).

    • Ideal para la mayoría de NAS Synology o QNAP.

    • Ofrece un equilibrio entre protección y precio.

  3. SAI online o doble conversión

    • Proporciona energía totalmente limpia y estable.

    • Sin interrupción al pasar a batería.

    • Recomendado para entornos profesionales, servidores o racks con varios NAS.

Comparativa esencial: Line-Interactive vs Online

  • Line-Interactive (AVR): corrige variaciones de tensión, eficiente y silencioso, ideal para oficina.

  • Online (doble conversión): salida siempre estable, recomendado si tienes equipos muy sensibles o red con perturbaciones frecuentes.

Aprende más: Tipos de SAI

Cuánta autonomía necesito

La autonomía depende de la capacidad del SAI (en VA) y el consumo real del NAS.

Tipo de NASPotencia SAI recomendadaAutonomía estimada
NAS doméstico500 – 900 VA5 – 10 minutos
NAS de oficina1000 – 1500 VA10 – 20 minutos
NAS profesional / rack2000 VA o más20 – 30 minutos

Con 5 minutos de autonomía es suficiente para que el sistema se apague correctamente sin riesgo de pérdida de datos.

Requisitos y compatibilidad

Al elegir tu SAI, asegúrate de que cumpla con estos requisitos:

  • Compatibilidad USB o SNMP: el SAI debe comunicarse con el NAS para gestionar el apagado automático.

  • Software de gestión: la mayoría de NAS (Synology, QNAP, Asustor…) reconocen los SAI de marcas como APC, CyberPower, Salicru o Eaton.

  • Salidas Schuko o IEC: revisa que los enchufes sean compatibles con tus equipos.

  • Baterías reemplazables: para extender la vida útil del dispositivo.

  • Formato adecuado: torre, rack o compacto según tu espacio.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué pasa si no tengo un SAI conectado al NAS?

En caso de corte eléctrico, el NAS se apaga bruscamente. Esto puede corromper los discos, dañar el RAID o provocar pérdida de datos.

¿Cuánto tiempo dura la batería de un SAI?

Depende del modelo y del consumo. En general, de 5 a 20 minutos. Suficiente para apagar el sistema con seguridad.

¿Puedo conectar más de un dispositivo al SAI?

Sí, siempre que la suma del consumo no supere la capacidad total. Es habitual conectar NAS + router + switch al mismo SAI.

¿El SAI se comunica con el NAS automáticamente?

Sí, si está conectado por USB o red SNMP. En ese caso, el NAS detecta el SAI y se apaga automáticamente al detectar pérdida de energía.

¿Qué mantenimiento necesita un SAI?

Solo revisar las baterías cada 2-3 años y mantenerlo en un lugar seco y ventilado. Algunos modelos permiten cambiar la batería sin reemplazar el equipo completo. Aquí te contamos más sobre nuestro mantenimiento SAI.

¿Cómo sé si el SAI está funcionando correctamente?

Los modelos con pantalla LCD o software de gestión muestran el nivel de batería, carga y estado de red eléctrica. Puedes hacer pruebas de desconexión para verificar su respuesta.