SAI para gaming

SAI Modular
Escalable

¿TIENES DUDAS SOBRE QUÉ TIPO DE SAI para gaming SE AJUSTA A TUS NECESIDADES?

SAI para Gaming: protege tu setup y juega sin interrupciones

Si eres gamer, sabes que un simple apagón o microcorte puede arruinar una partida, dañar tu PC o perder tu progreso.

Un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) para gaming es la mejor forma de proteger tu equipo, tu inversión y tu experiencia de juego.

Calcula tu SAI ideal

Por lo general, existen tres tecnologías a la hora de escoger un SAI: offline, line-interactive y online. Entra en nuestro comparador de SAI y descubre cuál necesitas.

¿Qué SAI necesito para mi setup gamer?

¿Por qué necesitas un SAI para tu equipo gaming?

Los ordenadores gaming consumen más energía y son más sensibles a las variaciones eléctricas. Con un SAI, podrás:

  • Mantener tu PC encendido durante apagones breves.

  • Evitar daños en componentes como la gráfica, la fuente o el monitor.

  • Guardar la partida o apagar el sistema con seguridad.

  • Estabilizar la corriente para un rendimiento constante.

Para un PC gaming, se recomienda un SAI de entre 900 VA y 1500 VA, según la potencia de tu fuente y periféricos.

Puedes calcular fácilmente la potencia necesaria sumando el consumo total de tu torre, monitor y accesorios.

Para elegir bien, ten en cuenta tres factores:

Tipos de SAI para gamers

Dependiendo de tu setup, puedes elegir entre varios tipos de SAI:

  • SAI interactivo: ideal para setups medios o gamers ocasionales.

  • SAI online doble conversión: recomendado para jugadores exigentes, streamers o PC de alto rendimiento.

  • SAI modular o profesional: pensado para estudios de streaming o setups con varios equipos.

Comparativa esencial: Line-Interactive vs Online

  • Line-Interactive (AVR): corrige variaciones de tensión, eficiente y silencioso, ideal para oficina.

  • Online (doble conversión): salida siempre estable, recomendado si tienes equipos muy sensibles o red con perturbaciones frecuentes.

Aprende más: Tipos de SAI

Cuánta autonomía necesito

Piensa en cerrar aplicaciones, guardar y apagar con calma. Para un puesto de oficina, 10–15 minutos suelen ser suficientes.

  • Si trabajas con hojas de cálculo grandes o renders, elige 15–20 minutos.

  • Para cortes frecuentes, prioriza baterías reemplazables y software de apagado automático.

 

Herramienta útil: Calculadora de VA y minutos
Guía técnica: Convertir VA a W y factor de potencia

Requisitos y compatibilidad

  • Puertos y software: verifica USB/RS-232 para apagado automático del PC.

  • Regletas y protección: conecta solo los equipos críticos al respaldo de batería; periféricos no críticos al solo supresión si aplica.

  • Ruido y tamaño: para open space, prioriza bajo nivel sonoro y formato torre compacto.

  • Mantenimiento: revisa estado de baterías (cada 2–4 años, según uso) y ejecuta autotest mensual.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es un SAI para gaming?

Los equipos gaming consumen mucha energía y son sensibles a las variaciones eléctricas. Un SAI evita que un corte repentino dañe tu tarjeta gráfica, disco duro o fuente de alimentación, y mantiene tu sesión de juego estable, sin reinicios inesperados.

¿Cuánta autonomía tiene un SAI para gaming?

Depende de la potencia del modelo y del consumo de tu setup. Normalmente, un SAI de 1000–1500 VA ofrece entre 5 y 15 minutos de autonomía, suficiente para guardar tu progreso o apagar correctamente el equipo.

¿Qué tipo de SAI es mejor para un PC gamer?

  • SAI interactivo → ideal para setups medios o gamers casuales.

  • SAI online de doble conversión → perfecto para equipos potentes, streamers o competiciones.
    Este último ofrece la mejor estabilidad eléctrica y protección continua.

¿Puedo conectar mi monitor y consola al mismo SAI?

Sí, siempre que la potencia total no supere la capacidad del SAI. De hecho, conectar monitor, torre y router al mismo dispositivo ayuda a mantener la conexión y visibilidad durante un corte eléctrico.

¿Qué pasa cuando se va la luz?

El SAI detecta el corte instantáneamente y cambia al modo batería sin que tu PC se apague. Así evitas pérdida de datos, daños en componentes y reinicios inesperados.

¿Cómo sé qué potencia de SAI necesito?

Suma el consumo (en vatios) de tu torre, monitor y periféricos principales. Luego elige un SAI con un 30 % más de capacidad para garantizar margen de seguridad y autonomía.

¿Hace ruido?

Algunos modelos incluyen ventiladores, pero existen opciones silenciosas, ideales para streamers o setups en habitaciones pequeñas.

¿Dónde colocarlo?

Debe situarse en un lugar ventilado, estable y sin humedad, cerca del enchufe principal y del PC. Evita cubrirlo o apoyarlo directamente sobre la torre.